QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
El Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU) es una alianza público/privada sin fines de lucro que fue creada en el año 2010, con el objeto de coordinar y complementar capacidades entre productores, industria lanera textil y organizaciones científico/tecnológicas, para promover el desarrollo sustentable de la producción, industrialización y comercialización de lanas ultrafinas en el Uruguay, contemplando aspectos de innovación, competitividad, desarrollo de capital humano, integración y cooperación entre los actores del agronegocio, demanda de los mercados consumidores, desarrollo regional, de cuidado de los recursos naturales y de inclusión social. Esta organización estuvo compuesta en un primer momento por representantes de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la industria textil-lanera y empresarios del sector privado.
Sobre la base de la exitosa experiencia registrada, es voluntad de las Partes disponer la renovación del CRILU, dando nueva redacción y orientación a algunas de las disposiciones del Contrato. Las Partes convienen en renovar el plazo de vigencia del Consorcio, manifestando su voluntad de extenderlo por un plazo de siete años, hasta 2028. Actualmente, el Consorcio tiene por objeto contribuir al desarrollo sostenible de los productores de lana y carne Merino de alto valor agregado, mediante la investigación, innovación, desarrollo, articulación y cooperación institucional (público y privada), considerando las demandas de las cadenas de valor, el sector público, mercados y consumidores.”
CRILU se estructura en un Consejo Directivo, apoyado por áreas estratégicas (secretariado ejecutivo, servicios técnicos, desarrollo y marketing y comunicación) y los Comités Técnicos, que buscan asesorar y acompañar el funcionamiento organizacional y la toma de decisiones del Consejo Directivo, así como atender las demandas de los consorciados y otros agentes externos vinculados al desarrollo de este rubro. El Consejo Directivo estará integrado por cuatro miembros, con sus respectivos suplentes, de acuerdo con el siguiente detalle: dos representantes (titulares y suplentes) de los Productores Consorciados, un representante (titular y suplente) designado por INIA, y un representante (titular y suplente) designado por la SCMAU.
Los miembros son personas u organizaciones con diferente tipo y grado de aporte al funcionamiento del Consorcio. Entre ellos se distinguen Miembros Activos, Miembros de Apoyo y Miembros Colaboradores.

